
15 Abr ¿Inspiras o Persuades?
Cuando hablamos de Marketing, siempre surge esa conversación, que yo humildemente no comparto, hablando de que desde “marketing” se crean necesidades, bien, hoy os voy a decir que las mejores marcas no crean necesidades.
En un planteamiento de marca, o más bien, realmente, de empresa, una de las cosas más importantes es cómo empezamos la conversación con nosotros mismos acerca de qué queremos hacer. Desde qué perspectiva empezamos esa conversación. Y es cierto, un enfoque de Marketing puede ir por crear necesidades, o por no crear necesidades sino atenderlas. Desde su germen y desde su enfoque para todo.
Podemos, por ejemplo, preguntarnos con absoluta lógica: ¿Cómo puedo persuadirles, incluso convencerles, de que compren mi producto? Pero también: ¿Cómo puedo inspirarles para que compren mi producto?
Os dais cuenta de que inspirarles, en principio, ¿parece que se queda corto? Hay quien puede pensar, bueno, les inspiras todo lo que quieras, pero luego, no compran.
Yo creo, que, en la vida, y en los negocios, hay cosas que son para nosotros y cosas que no, por karma, por sintonía. Y lo que se fuerza, tiene la mecha corta. Cuando persuadimos, es posible que vendamos, pero puede que estemos haciendo un negocio que por karma, no es para nosotros.
Y esto, en una venta en concreto, puede parecer pequeño, pero en un planteamiento estratégico, o en un plan de marketing. Es muy importante.
Vamos a fijarnos en las definiciones de estas palabras:
Persuadir
Según el diccionario.
verbo transitivo
1.
Conseguir con razones y argumentos que una persona actúe o piense de un modo determinado.
Aquí hay una carga enorme que implica MOVER a una persona de una forma de pensar, a otra. Esto parece arduo, parece pesado y parece que hay que llamar a la artillería, o ponerse el cuchillo entre los dientes, no sé si me explico.
Persuadir trata de llevar a alguien que no quiere algo a decir que SI lo quiere.
Inspirar
Para empezar, la palabra ya, a mi me suena ligera, agradable y me suena que fluye. Nada que ver con las “a las barricadas” de persuadir.
Vamos al diccionario.
verbo transitivo
De las múltiples definiciones que encuentro, estas dos a mi son las que me llaman más la atención y con las que resuena lo que quiero explicar desde el punto de vista del marketing:
- tr. Dicho de Dios: Iluminar el entendimiento de alguien y mover su voluntad.
- prnl. Sentirse motivado por alguien o algo para el desarrollo de la propia creación.
¡Mucha miga en el diccionario!
Cuando inspiramos: no estamos tratando de llevar a alguien de NO quiero esto, o no pensaba que quería algo así al SI lo quiero.
Por un lado, esta “iluminación” indica que no estás moviendo, ni cambiando a nada ni a nadie, sino que arrojas luz a algo que tiene dentro. Cuando desde una Marca inspiramos a nuestros clientes y consumidores, estamos buscando a aquellos que ya están yendo a donde quieren ir por sus propios medios y ayudándoles a crear una visión aún más grande de eso. No sólo facilitando sino expandiendo esa dirección.
Vamos, yo creo que a todos nos gusta ir con nuestro Flow (no el Flow del mundo, sino con nuestro Flow) Y las marcas que estén en nuestro Flow nos inspiran y nos acompañan.
Se puede implementar en cualquier momento
Alguien muy sabio me dijo alguna vez, María, cuando tengas un proyecto importante, cambia esa frase de tu mente de “Qué miedo” por “Qué reto”.
Las palabras que nos contamos tienen una fuerza increíble, y el marketing y la estrategia no es una excepción sino todo lo contrario.
En tu próximo proyecto, puedes cambiar tu perspectiva, y pensar ¿Cómo puedo inspirar?
Espero que os haya gustado este post un poco distinto,
Un abrazo,
Maria