La santísima trinidad del plan de marketing

Ya nadie hace (hacemos), planes de marketing a tres años, no tiene sentido, sí que siguen teniendo mucho sentido los planes estratégicos, más que nunca, como herramientas que nos sirven de guía marcando escenario y objetivos. Mejoramos los procesos para nuestros clientes en proyectos a medio y largo y además los mejoramos constantemente.

Cuando se trata de Marca, y plan de marketing, es un juego de largo y corto plazo, en un mundo en el que tenemos que reaccionar al instante, ser flexibles, trabajar nuestras tácticas a tres meses vista, o incluso menos, necesitamos, más que nunca, una brújula concisa, certera, que tan sólo nos indique una dirección y no el camino exacto, para llegar a un punto. Que informa, por cierto las decisiones que tenemos que tomar en el corto plazo, más que ninguna otra.

Una de esas brújulas es, sin duda, la santísima trinidad el marketing.

Qué es la santísima trinidad del marketing

  • Identidad de marca
  • Propuesta de valor
  • Posicionamiento

Aquel que sepa de su marca ésto, estas tres cosas, tiene todo para llegar al éxito, eso sí, currando mucho. De otra forma, sin brújula, currando mucho puedes llegar, por supuesto, a ningún lugar o a alguno de casualidad.

Hay a quien le gusta el bingo.

Los atajos

Sigue sorprendiéndome la cantidad de gente a la que le interesa el marketing, o quiere que le ayudes con su marketing o quiere que le hagas un plan de marketing pero pretende hacerlo sin tener ni idea de estas tres cosas.

Quiere que le hagas una campaña, que eches un vistazo a sus precios, a su plan de distribución, comunicación, digital o de influencer marketing directamente y sin más preámbulos porque ellos lo que hacen es vender el producto X a «la gente Y» y está todo claro. Bueno, pues cada uno puede tirar el dinero como le parezca mejor.

Volviendo al tema,

Versión «first dates»

Suelo intentar captar la atención de mis alumnos de marketing que tienen unos 21 años con la fórmula que denomino “first dates” del núcleo de marca:

Imagina que estas en una fiesta llena de gente, es más, imagina que estás en una fiesta llena de pibonazos y ves ahí al chico o chica que te gusta, es una oportunidad de oro para acercarte a el/ella.

Lo primero que puedes hacer es echar un ojo a tu “competencia” e intentar diferenciarte de ell@s POSICIONAMIENTO, ante esa cantidad de bellezas, puedes decidir que vas a ser a) muy graciosa y simpática b) muy profunda e intelectual. En ese caso tus posibilidades de éxito se verán determinadas en primer lugar porque al objetivo en cuestión -target- le interesen esas cualidades o beneficios que le ofreces: PROPUESTA DE VALOR. Y en segundo lugar porque tu efectivamente seas muy bueno en esas cualidades, si las tienes, si forman parte de tu: IDENTIDAD.

Si decidieras posicionarte como profunda y el marom@ objetiv@ le diera muy escasa importancia a eso frente a otras cosas, pues ya sabemos lo que sucedería. Si decidieras ir de profunda y él, fuera un Keanu Reeves de la vida con una buena dosis de inquietud intelectual y espiritual sería perfecto, si y solo si, tu efectivamente tuvieras algo que ofrecer de cierta profundidad, intelectualidad, espiritualidad, porque la mentira, tiene las piernas cortas y si te tiras el rollo y luego eres más superficial que la absurda Sra. Bennett de orgullo y prejuicio, tampoco lograrías nada.

Es en el trabajo conjunto de esta santísima trinidad, pues, en el cual una marca debe apoyarse para conquistar su mercado. Y a partir de ella, es desde donde puede hablar de valores, historias y crear contenido que sea relevante para ese mercado pero a la vez auténtico y superior a las demás propuestas.

Relevancia, autenticidad, liderazgo, responden a propuesta de valor, identidad y posicionamiento. Pocas cosas venden tanto hoy como la relevancia, la autenticidad y el liderazgo.

Podéis encontrar muchísima información acerca de cómo desarrollar las tres cuestiones simplemente googleando, o en chat gpt, hay muchísima información. No obstante, en los próximos posts, desarrollaré los tres conceptos a mi manera cañí 😉

Espero que os sirva,

Feliz semana marketers,

Maria

 

 



Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies